La fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 comienza el 1 de abril, y los tres representantes peruanos—Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal—están listos para enfrentarse a los mejores equipos de Sudamérica. Con grupos desafiantes y grandes expectativas, aquí un vistazo a sus trayectorias hasta ahora y lo que les espera.
Alianza Lima: Un camino luchado hacia la fase de grupos
Alianza Lima llega a la fase de grupos tras una impresionante campaña clasificatoria. Los “Blanquiazules” superaron a Nacional (Paraguay), Boca Juniors (Argentina) y Deportes Iquique (Chile) en una serie de enfrentamientos agotadores. Su triunfo sobre Boca Juniors fue especialmente destacado, ya que avanzaron por penales después de un dramático empate global 2-2.
En la tercera ronda clasificatoria, Alianza venció a Deportes Iquique con un marcador global de 3-2, asegurando su lugar en el Grupo D junto a São Paulo (Brasil), Libertad (Paraguay) y Talleres de Córdoba (Argentina). Este es un logro significativo para Alianza, que también aseguró $4.5 millones en premios por alcanzar esta etapa.
Jugadores clave como Kevin Quevedo y Paolo Guerrero han sido fundamentales en el éxito de Alianza. Sin embargo, las lesiones de veteranos como Hernán Barcos podrían representar un desafío mientras buscan avanzar más allá de la fase de grupos.
Universitario de Deportes: Pruebas difíciles en el Grupo B
Universitario de Deportes regresa a la fase de grupos de la Libertadores con grandes esperanzas, pero enfrenta un desafío enorme en el Grupo B. Los “Cremas” competirán contra River Plate (Argentina), Independiente del Valle (Ecuador) y Barcelona SC (Ecuador). River Plate, cuatro veces campeón del torneo, es el claro favorito, mientras que Independiente del Valle y Barcelona llegan con sólidos desempeños recientes.
Universitario dependerá en gran medida de su organización defensiva y su capacidad para contragolpear con eficacia para superar este complicado grupo. Su partido inaugural contra River Plate será una prueba crucial para medir sus aspiraciones en el torneo de este año.
Sporting Cristal: Un exigente Grupo G por delante
Sporting Cristal se encuentra en uno de los grupos más competitivos del torneo. El Grupo G incluye a Palmeiras (Brasil), Bolívar (Bolivia) y Cerro Porteño (Paraguay). Palmeiras, campeón en dos ocasiones recientes, es el favorito para liderar el grupo, mientras que Bolívar y Cerro Porteño han demostrado ser rivales formidables.
El reciente desempeño doméstico de Cristal ha generado preocupaciones. Las derrotas ante Alianza Lima y Melgar en la Liga 1 los han dejado en el octavo lugar en la tabla. Sin embargo, el regreso del capitán Yoshimar Yotún ofrece esperanza para mejorar mientras buscan competir al más alto nivel.
Su campaña comienza con un partido en casa contra Palmeiras, seguido por complicados encuentros como visitante en Bolivia y Paraguay. El equipo dirigido por Guillermo Farré deberá encontrar consistencia si espera asegurar uno de los dos primeros lugares del grupo.
¿Qué está en juego?
Para los tres clubes peruanos, avanzar más allá de la fase de grupos sería un logro significativo. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los octavos de final, mientras que los terceros clasificados pasarán a la Copa Sudamericana. Con oponentes fuertes en todos los grupos, cada punto será crucial.
Los fanáticos del fútbol peruano estarán atentos mientras sus clubes representan al país en el escenario más importante de Sudamérica. ¿Podrá Alianza Lima mantener su impulso? ¿Logrará Universitario superar su complicado sorteo? ¿Podrá Sporting Cristal recuperar su mejor forma? Las respuestas comenzarán a revelarse a partir del 1 de abril.