Un partido cargado de historia
El miércoles 2 de abril de 2025, Universitario de Deportes recibirá a River Plate en el Estadio Monumental de Lima para su partido inaugural del Grupo B de la Copa Libertadores. Este encuentro marca el primer enfrentamiento entre estos dos clubes icónicos en más de cinco décadas, lo que añade una capa de importancia histórica a un choque ya electrizante.
Universitario, el actual campeón peruano, llega al partido con confianza tras una sólida campaña doméstica. Sin embargo, su historial internacional ha sido menos destacado en los últimos años, lejos de su subcampeonato en la Copa Libertadores de 1972. Por su parte, River Plate cuenta con un rico palmarés continental, con cuatro títulos en su haber, el más reciente en 2018. Su búsqueda por la quinta estrella comienza con este desafiante encuentro fuera de casa.
Universitario: Buen momento, pero con bajas clave
Bajo la dirección del técnico argentino Fabián Bustos, Universitario ha sido dominante en la Liga 1 esta temporada, permaneciendo invicto con cuatro victorias y un empate en cinco partidos. A pesar de este prometedor inicio, el equipo enfrenta importantes contratiempos antes de su debut en la Libertadores. Los defensores Matías Di Benedetto y Martín Pérez Guedes son duda debido a lesiones sufridas en su último partido doméstico contra Sport Huancayo. Estas ausencias podrían debilitar su estructura defensiva frente al poder ofensivo de River.
El conjunto peruano confiará en jugadores experimentados como Horacio Calcaterra y Diego Churín para liderar el ataque. Jugar en casa, frente a una hinchada apasionada en el Estadio Monumental, podría ser una ventaja psicológica crucial para Universitario mientras busca sumar sus primeros puntos en el Grupo B.
River Plate: Un gigante bajo presión
River Plate llega como favorito al encuentro, pero con preguntas sobre su forma y estado físico. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo ha tenido un inicio irregular en la temporada doméstica, destacado por un empate 2-2 contra Rosario Central el pasado fin de semana. Las lesiones han complicado aún más la situación; jugadores clave como Gonzalo Martínez y Matías Kranevitter están descartados, mientras que Giuliano Galoppo es duda tras salir lesionado en su último partido.
A pesar de estos desafíos, River cuenta con un plantel lleno de talento. El delantero colombiano Miguel Borja, quien anotó 24 goles la temporada pasada, será fundamental para sus esfuerzos ofensivos. Gallardo también podría recurrir a jóvenes promesas como Ian Subiabre para cubrir las bajas de los titulares habituales. La experiencia continental y la profundidad táctica de River los convierten en un rival formidable incluso en circunstancias adversas.
Qué esperar: Goles y emociones
Ambos equipos han demostrado una tendencia a jugar partidos con muchos goles recientemente. Universitario ha marcado al menos un gol en cada uno de sus últimos cinco encuentros, mientras que River ha anotado dos goles por partido en sus presentaciones más recientes. Las casas de apuestas favorecen a River Plate con una probabilidad del 50% para ganar, pero la ventaja de localía de Universitario podría hacer que este enfrentamiento sea más parejo de lo esperado.
Este choque promete acción intensa mientras Universitario busca demostrar su valía frente a uno de los gigantes sudamericanos y River intenta comenzar su campaña con fuerza pese a los desafíos internos. Los aficionados pueden esperar una noche inolvidable de fútbol en el Estadio Monumental, donde historia y ambición se enfrentarán en uno de los escenarios más grandes del continente.